Definiciones por letra:

Definición de Batipelágico (a)

Palabra: Batipelágico (a)

Significado Principal:

El término batipelágico (a) se refiere a aquello que se encuentra en la zona más profunda del océano, también conocida como abisal. Esta zona se encuentra a más de 4.000 metros de profundidad y es considerada una de las más inexploradas y misteriosas del planeta. Los seres vivos que habitan en esta zona se han adaptado a las condiciones extremas de presión, temperatura y falta de luz, y son muy diferentes a los que se encuentran en otras zonas del océano. En resumen, el término batipelágico (a) se utiliza para describir todo lo que se encuentra en la parte más profunda e inaccesible del océano.

Definición Completa:

Zona profunda del océano, entre los 900 y 3.700 metros (SHOA, 1994. Atlas Oceanográfico para la Educación). Zona marina comprendida entre 10003000 m de profundidad, que está en oscuridad permanente. Puede ser visitadas por animales propios de la zona epipelágica, como los cachalotes, que descienden en busca de alimento. En esta masa de aguas en penumbras no puede desarrollarse el fitoplancton, y los animales que viven en ellas son depredadores, o se alimentan de los residuos que caen procedentes de la zona epipelágica. La oscuridad permanente de estas aguas ha provocado que muchas especies de peces, moluscos y celentéreos desarrollen órganos luminiscentes.

Información Adicional:

Explorando el Batipelágico: Descubre el Mundo Submarino Profundo

¿Alguna vez has oído hablar del batipelágico? Es la zona más profunda del océano, que se extiende desde los 4,000 metros de profundidad hasta el fondo del mar. Es un lugar fascinante y misterioso que ha sido poco explorado por los seres humanos.

El batipelágico es un lugar oscuro, frío y con una presión extrema, lo que lo convierte en un ambiente inhóspito para la mayoría de las formas de vida. Sin embargo, hay algunas especies que han evolucionado para sobrevivir en estas condiciones extremas.

Una de las criaturas más fascinantes del batipelágico es el pez abisal. Estos peces tienen cuerpos translúcidos y ojos grandes para ver en la oscuridad. También tienen mandíbulas enormes y dientes afilados para capturar a sus presas. Otro habitante del batipelágico es el calamar gigante, que puede crecer hasta 13 metros de longitud y tiene tentáculos que pueden llegar a los 10 metros.

La exploración del batipelágico ha sido un desafío para los científicos debido a las condiciones extremas. Sin embargo, con la ayuda de tecnología avanzada como los vehículos submarinos operados a distancia (ROV), los científicos han podido estudiar y documentar la vida en esta zona. Han descubierto nuevas especies y han aprendido más sobre cómo estas criaturas sobreviven en un ambiente tan hostil.

El batipelágico es un recordatorio de la vastedad y la diversidad del mundo natural. A pesar de que la mayoría de los seres humanos nunca tendrán la oportunidad de explorar esta zona por sí mismos, podemos maravillarnos con las criaturas que viven allí y aprender más sobre cómo podemos proteger su hogar único y frágil.

En resumen, el batipelágico es un lugar fascinante y misterioso que ha sido poco explorado por los seres humanos. Las criaturas que habitan en esta zona han evolucionado para sobrevivir en condiciones extremas y han desarrollado características únicas que las hacen fascinantes de estudiar. La exploración del batipelágico es un desafío, pero con la ayuda de la tecnología, los científicos han podido aprender más sobre este mundo submarino profundo.

Definición Alternativa:

WBM ENCA WPES

Buscar más definiciones