El Significado que tiene:La cera en greña de abeja nativa es un producto natural y orgánico que se obtiene a partir de las colmenas de abejas nativas. Se trata de una sustancia viscosa y pegajosa que las abejas utilizan para construir sus panales y almacenar su miel y polen. La cera en greña de abeja nativa es muy valorada por sus propiedades curativas y cosméticas, ya que es rica en vitaminas, minerales y antioxidantes que benefician la piel y el cabello. Además, su textura y aroma la hacen ideal para la elaboración de velas, cosméticos, jabones y otros productos artesanales. En resumen, la cera en greña de abeja nativa es un producto natural y versátil que ofrece múltiples beneficios para la salud y la belleza.Tambien se menciona cuando, 1. Sustancia sólida de aspecto graso, de color blancoamarillento, que secretan las abejas del género 'Melipona', para hacer las celdillas de los panales. De consistencia y contenidos químicos un poco diferentes de la proveniente de abejas de origen europeo o africanizadas; sus características la hacen más solicitada para la industria. Se llama en greña cuando se encuentra en forma natural , sin haberle dado una forma y tamaño determinados.Las abejas meliponas son abejas sin aguijón, domesticadas por los indígenas americanos para el uso de su miel, y actualmente para la producción de la 'cera de Campeche', que es una cera de color blancoamarillento. Las abejas meliponas elaboran más cera que miel, y polinizan a las flores cuyos nectarios son pequeños. Sus panales los fabrican horizontales. Forman colonias que no se ven afectadas por las sequías de invierno y primavera, de manera que un refugio seleccionado puede ser ocupado por tiempo indefinido. En general, esta abeja no acepta las colmenas elaboradas por el hombre sino que son las propias abejas las que conforman las nuevas colonias, en los árboles, para lo cual, una parte de la colonia con su reina, se sale de la colmena y construye un nuevo panal.Abejas altamente sociales (eusociales complejas) porque viven en colonias permanentes, compuestas de individuos de por lo menos dos generaciones (madre e hijas) y diferenciadas en castas de obreras, machos y reina. Morfológicamente se caracterizan por ser generalmente grandes (815 mm de longitud); presentan pubescencia, en la parte superior de la cabeza y del tórax densamente cubiertos de pelos largos; la longitud del ala anterior es relativamente corta y sin sobrepasar, o solo levemente, al extremo del abdomen; pterostigma poco desarrollado, angosto y casi linear en su forma; hamuli de 916; longitud del canal digestivo largo.Las reinas y obreras determinan genéticamente; las reinas son ligeramente más pequeñas que las obreras, especialmente en la anchura del tórax.2. Son nativas de América Tropical, se les encuentra dn México de Tamaulipas a la Península de Yuxcatán y por la costa del Pacífico desde Nayarit a Chiapas; las hay también en América Central y América del Sr hasta Bolivia, Perú y Brasil. En México aún se explota en toda la Península de Yucatán y Chiapas, aunque la pérdida del habitat por la desforestación y la plantación de especies arbóreas introducidas ha reducido su población.La importancia de estas abejas estriba en dos aspectos: como polinizadoras y como productoras de miel y cera. Su miel es considerada por alguno autores, como la mejor tanto en aspectos cualitativos como cuantitativos.3. La cera se utiliza principalmente en la industria de cosméticos, productos medicinales, ceras para zapatos, automóviles, madera y papel. Con ella se elaboran además velas, crayones, lápices, etc.8. Antes de introducir 'Apis mellifera' a México, sólo existían abejas sin aguijón de dos géneros: 'Melipona' y 'Trigona'.
Cera en greña de abeja nativa: todo lo que necesitas saber
Hoy en día, cada vez son más las personas que buscan productos naturales y orgánicos para su cuidado personal. La cera en greña de abeja nativa es uno de esos productos que se ha vuelto muy popular en los últimos años. En este artículo vamos a hablar sobre qué es la cera en greña de abeja nativa, sus beneficios y cómo puedes utilizarla en tu día a día.
¿Qué es la cera en greña de abeja nativa?
La cera en greña de abeja nativa es una sustancia natural que se obtiene de las colmenas de abejas. A diferencia de la cera en greña convencional, la cera en greña de abeja nativa es producida por abejas que no han sido tratadas con pesticidas ni otros químicos. Esto la convierte en un producto totalmente natural y orgánico.
Beneficios de la cera en greña de abeja nativa
La cera en greña de abeja nativa tiene muchos beneficios para la piel y el cabello. Algunos de ellos son:
Es un excelente hidratante natural para la piel. La cera en greña de abeja nativa forma una capa protectora sobre la piel que ayuda a retener la humedad y prevenir la sequedad.
Es rica en vitamina A, que es esencial para la salud de la piel. La vitamina A ayuda a reducir la inflamación y a mantener la piel suave y flexible.
Es un acondicionador natural para el cabello. La cera en greña de abeja nativa ayuda a suavizar y desenredar el cabello, además de darle brillo y volumen.
Es un excelente ingrediente para la elaboración de productos cosméticos naturales, como cremas, bálsamos labiales y pomadas.
Cómo utilizar la cera en greña de abeja nativa
La cera en greña de abeja nativa se puede utilizar de muchas formas. Algunas de las más comunes son:
Como hidratante para la piel: aplica una pequeña cantidad de cera en greña de abeja nativa sobre la piel y masajea suavemente hasta que se absorba.
Como acondicionador para el cabello: derrite una pequeña cantidad de cera en greña de abeja nativa en el microondas o al baño maría y aplícala sobre el cabello húmedo. Deja actuar durante unos minutos y luego enjuaga con agua tibia.
Para la elaboración de productos cosméticos: la cera en greña de abeja nativa se puede utilizar como ingrediente en la elaboración de cremas, bálsamos labiales, pomadas y otros productos cosméticos naturales.
Conclusión
La cera en greña de abeja nativa es un producto natural y orgánico con muchos beneficios para la piel y el cabello. Si estás buscando una alternativa natural a los productos convencionales, la cera en greña de abeja nativa es una excelente opción.