Definición de
LORO CORONA LILA
Palabra: LORO CORONA LILA

Significado que tiene: 1. Loro de tamaño mediano que mide cercano a los 35 cm de cabeza a cola y pesa en promedio 310g. Plumaje del cuerpo verde, y sin dimorfismo sexual; dorsalmente, las plumas centrales de la cola pueden tener un tono verde más intenso. Ojos color ámbar con anillo ocular gris y pico color hueso y las fosas nasales tienen color oscuro. Se caracteriza por frente roja y corona lila que continua hacia los lados de la nuca, que contrasta con las mejillas de color verde y con el color rojo marrón de la frente y la región loreal (entre el ojo y el pico). Alas miden un promedio de 190 mm y cuando las despliegan es posible ver las puntas azules en las primarias y parches rojos en la parte superior del margen de las plumas secundarias. Jóvenes, tienen coloración más opaca que los adultos, el plumaje azul liláceo de la cabeza aún está mezclado con verde; el iris es de color café.La época de reproducción comprende de febrero a junio, con un ciclo de anidación que consiste en 28 dÃas de incubación de los huevos, seguido por dos meses de crecimiento de los pollos en el nido. Presenta un bajo éxito reproductivo, tiene requerimientos especÃficos de hábitat, y realiza grandes movimientos estacionales2. Especie endémica a la costa del Océano Pacifico de México, históricamente se ha distribuido por la vertiente del Pacifico desde el sur de Sonora y suroeste de Chihuahua hasta Oaxaca. La especie ha sido reportada desde el nivel del mar hasta los 2,000 msnm, y el mayor número de individuos se registró desde el nivel del mar hasta los 500 msnm. Habita en el bosque tropical caducifolio y subcaducifolio, asà como en el bosque de pino--encinoEstá clasificada en México como una especie en Peligro de extinción (P), de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM--059--ECOL--2010.3. Aunque su comercio internacional y dentro de México está prohibido, su captura para venta como mascota continúa.
Significado de LORO CORONA LILA:
Definición: Amazona finschi (P. L. Sclater, 1864)