Definiciones por letra:

Definición de Chac

Palabra: Chac

Significado Principal:

El término "chac" es una palabra que se utiliza en algunos países de América Latina para referirse a una porción de tierra destinada a la agricultura. También puede ser conocida como "chácara" o "chacra". Por lo general, estas parcelas de tierra son de pequeño o mediano tamaño y se utilizan para cultivar frutas, verduras y otros productos agrícolas. El término "chac" proviene del quechua, una lengua indígena de Sudamérica, y se ha popularizado en países como Perú, Bolivia y Argentina. En estos lugares, es común que las familias tengan una chacra donde producen alimentos para su consumo o para la venta en el mercado local.

Definición Completa:

En la mitología maya, el dios de la lluvia. Se le representa con dos largos colmillos que le salen de la boca y dos ríos de lágrimas brotándole de los ojos. También se le relaciona con los cuatro puntos cardinales. Este dios es amigo del género humano y gobierna sobre el trueno, el relámpago, el viento y la lluvia. En uno de los templos de la ciudad de Tula se conservan unos frescos con la figura de Chac en verde sobre fondo negro. Está asociado a otros dioses: a Tláloc, de la mitología azteca, e incluso a Kasogonaga, de las tribus del Chaco.

Información Adicional:

¡Conoce todo sobre el delicioso Chac!

Si eres amante de la comida mexicana, seguramente has escuchado hablar del Chac, un platillo típico de la región de Yucatán. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este delicioso manjar.

¿Qué es el Chac?

El Chac es un platillo tradicional de la cocina yucateca, que consiste en carne de cerdo adobada con una mezcla de especias y cocida en un horno de tierra llamado pib. El adobo está hecho a base de achiote, naranja agria, comino, pimienta y otras especias que le dan su característico sabor.

Origen e historia

El Chac tiene sus raíces en la cultura maya, que ya cocinaba carne de cerdo en hornos de tierra hace más de 2000 años. Con la llegada de los españoles y la introducción de nuevas especias y técnicas de cocción, el platillo evolucionó hasta convertirse en lo que conocemos hoy en día.

Cómo se prepara

Para preparar el Chac, se adoba la carne de cerdo con una mezcla de especias y se deja marinar durante varias horas. Luego se coloca en hojas de plátano y se envuelve para luego cocerse en el horno de tierra durante varias horas. El resultado es una carne suave y jugosa, con un sabor inigualable.

¿Cómo se sirve?

El Chac se sirve tradicionalmente en tacos, acompañado de cebolla morada encurtida, cilantro y una salsa picante. También se puede disfrutar en tortas, burritos o simplemente como plato principal acompañado de arroz y frijoles.

¿Dónde probarlo?

Si quieres probar el auténtico Chac, debes viajar a Yucatán, donde encontrarás muchos lugares que lo ofrecen. Algunos de los mejores lugares para probarlo son el Mercado de Santiago en Mérida, el restaurante El Príncipe Tutul Xiu en Izamal y el restaurante Los Almendros en Cancún.

Conclusión

El Chac es un platillo delicioso y lleno de historia, que representa la riqueza culinaria de la región de Yucatán. Si tienes la oportunidad de probarlo, no lo dudes y disfruta de su sabor único y auténtico.

Definición Alternativa:

ENCA

Buscar más definiciones