Definición de CONEJO PARA LABORATORIO
Significado Principal:
Un conejo para laboratorio es un animal de la especie Oryctolagus cuniculus utilizado en investigaciones científicas y experimentos médicos. Estos conejos son criados en cautiverio y seleccionados por su pureza genética y uniformidad, lo que los hace ideales para estudios que requieren control de variables biológicas. A menudo son utilizados en pruebas de toxicidad, estudios de farmacología y en la investigación de enfermedades humanas. A pesar de que su uso ha sido objeto de controversia, los conejos de laboratorio siguen siendo una herramienta importante en la investigación médica y científica.
Definición Completa:
Información Adicional:
¡Adopta un conejo para laboratorio y dale una segunda oportunidad!
Si estás buscando una mascota para tu hogar, considera adoptar un conejo de laboratorio. Muchas veces, estos animales son utilizados en experimentos científicos y luego descartados sin recibir el amor y cuidado que merecen.
Los conejos son animales inteligentes y cariñosos que pueden ser entrenados para usar una caja de arena y aprender trucos divertidos. Además, son animales de compañía ideales para aquellos que no tienen mucho espacio en casa, ya que no necesitan mucho espacio para correr y jugar.
Antes de adoptar un conejo, es importante investigar y aprender sobre sus necesidades y cuidados. Debes asegurarte de tener un lugar seguro y cómodo para que viva, una dieta adecuada y tiempo para dedicarle a su cuidado y atención. También es importante buscar un veterinario especializado en animales exóticos para asegurarte de que tu conejo esté sano y feliz.
Si estás interesado en adoptar un conejo de laboratorio, puedes buscar en tu refugio local de animales o en organizaciones de rescate de conejos. Estos animales merecen una segunda oportunidad y pueden ser una gran adición a tu hogar y familia.
No te pierdas la oportunidad de darle a un conejo de laboratorio un hogar amoroso y seguro. ¡Adopta hoy y cambia una vida!
Definición Alternativa:
Oryctolagus cuniculus (Linnaeus, 1758)