Definición de Coyunda
Significado Principal:
La coyunda es un término que se utiliza para referirse a un tipo de yugo que se coloca en el cuello de los animales de carga, como bueyes o caballos, para unirlos y hacer que trabajen juntos en equipo. Este yugo está formado por dos piezas de madera o metal que se ajustan alrededor del cuello del animal y se unen en el centro mediante una barra o cadena. La coyunda es un instrumento de trabajo muy antiguo y ha sido utilizado en la agricultura y el transporte desde tiempos remotos. En la actualidad, su uso se ha reducido considerablemente debido al uso de maquinaria y vehículos motorizados en el campo.
Definición Completa:
Información Adicional:
¡Aprende sobre la coyunda y su importancia en la agricultura!
¡Hola amigos! Hoy quiero hablarles sobre un tema muy importante en la agricultura: la coyunda. La coyunda es un yugo o un arnés que se coloca en la cabeza de los animales de tiro, como los bueyes o los caballos, para que puedan tirar de los arados, las carretas y otros implementos agrícolas.
Este instrumento ha sido utilizado desde la antigüedad y sigue siendo una herramienta esencial para la agricultura en todo el mundo. La coyunda permite que los animales trabajen juntos en equipo, compartiendo la carga y ayudando a cultivar la tierra de manera más eficiente.
Además, la coyunda también tiene un valor cultural y simbólico en muchas comunidades rurales. En algunas culturas, se considera un símbolo de la unión y la colaboración, ya que los animales trabajan juntos en armonía para lograr una meta común.
Es importante recordar que los animales de tiro deben ser tratados con respeto y cuidado. La coyunda debe ajustarse correctamente para evitar lesiones y no se debe sobrecargar a los animales con más peso del que pueden soportar.
En resumen, la coyunda es un instrumento esencial en la agricultura y un símbolo de la colaboración y el trabajo en equipo. ¡Aprendamos a valorar y respetar a los animales de tiro y su importante labor en la agricultura!
Definición Alternativa:
DLE