Definiciones por letra:

Definición de Hematoxilina

Palabra: Hematoxilina

Significado Principal:

La Hematoxilina es un colorante utilizado en histología para teñir núcleos celulares y fibras colágenas. Es una sustancia derivada de la madera de un árbol llamado Haematoxylum campechianum, y su uso se remonta a la época de los antiguos mayas, quienes la utilizaban para teñir textiles. En la actualidad, la Hematoxilina es una herramienta esencial en la investigación científica y en la práctica médica, ya que permite visualizar con precisión los componentes celulares y tisulares en muestras de tejido. Su uso en combinación con otros colorantes permite obtener imágenes detalladas y precisas de las estructuras biológicas, lo que resulta fundamental para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades.

Definición Completa:

Materia colorante del palo campeche muy utilizada en histología.

Información Adicional:

La hematoxilina: el tinte favorito de los histólogos

Si alguna vez has estudiado histología, seguro que has oído hablar de la hematoxilina. Este tinte es uno de los más utilizados en el laboratorio de histología y resulta esencial para la identificación de estructuras celulares y tisulares.

La hematoxilina es un colorante básico, lo que significa que se une a las estructuras ácidas de las células y las tiñe de color azul oscuro o morado. En los tejidos, la hematoxilina tiñe principalmente el núcleo de las células, aunque también puede teñir otras estructuras como el retículo endoplásmico rugoso.

El uso de la hematoxilina en histología se remonta al siglo XIX, cuando el químico alemán Friedrich Gustav Carl Heinrich Schmidt descubrió sus propiedades tintoriales. Desde entonces, la hematoxilina se ha convertido en uno de los tintes más populares en histología, y se utiliza en combinación con otros colorantes para obtener imágenes más detalladas de los tejidos.

En la actualidad, existen diferentes tipos de hematoxilina según su composición química y su forma de preparación. Por ejemplo, la hematoxilina de Harris es una de las más utilizadas en histología, ya que ofrece una excelente tinción del núcleo celular. Otras variantes de la hematoxilina incluyen la hematoxilina de Mayer, la hematoxilina de Ehrlich y la hematoxilina férrica.

Aunque la hematoxilina es un tinte muy útil en histología, su uso requiere de cierta precaución. La hematoxilina es un compuesto tóxico y puede causar irritación en la piel y los ojos si se maneja de forma incorrecta. Además, la hematoxilina es sensible a la luz y puede deteriorarse con el tiempo si no se almacena adecuadamente.

En definitiva, la hematoxilina es un tinte esencial en el laboratorio de histología, que permite identificar las estructuras celulares y tisulares con gran precisión. Aunque su uso requiere de cierta precaución, la hematoxilina sigue siendo el tinte favorito de los histólogos gracias a su eficacia y versatilidad.

Definición Alternativa:

DLE

Buscar más definiciones