Definición:De acuerdo con varias religiones orientales, el karma serÃa una energÃa metafÃsica (invisible e inmensurable) que se deriva de los actos de las personas. De acuerdo con las leyes del karma, cada una de las sucesivas reencarnaciones quedarÃa condicionada por los actos realizados en vidas anteriores. Es una creencia central en las doctrinas del ayyavazhi, el budismo, el hinduismo y el jainismo.
El sustantivo sánscrito kárman significa ‘acciónÂ’. Proviene de la raÃz kri: ‘hacerÂ’ (según el Unādi Sūtra 4.144). Es errónea la etimologÃa karana: ‘causaÂ’ y manas: ‘menteÂ’, en boga en Occidente.
Aunque estos credos expresan diferencias en el significado mismo de la palabra karma, tienen una base común de interpretación. Generalmente el karma se interpreta como una «ley» cósmica de retribución, o de causa y efecto.
Otra definición de Karma:
Definición: En el budismo, y en el hinduismo, el concepto de alma individual, o jiva-atman, es una chispa del EspÃritu Divino (atman) que todos tenemos. Se entiende que existe un estado de pureza y sabidurÃa original, latente pero dormido, en la vida de todos los seres humanos. En el concepto oriental el ser humano olvida su naturaleza superior y se identifica erróneamente con el cuerpo en cada nuevo nacimiento.