El Significado que tiene:Un macho ovino pelibuey finalizado se refiere a un ejemplar de esta raza de ovejas que ha alcanzado su tamaño y peso máximo, y está listo para ser sacrificado para su consumo. El pelibuey es una raza de ovejas que se caracteriza por su gran adaptabilidad a climas cálidos y secos, y su carne es muy valorada por su sabor y textura. Cuando se habla de un macho ovino pelibuey finalizado, se refiere a un animal que ha sido criado específicamente para su consumo, y que ha sido alimentado de manera adecuada para lograr un peso óptimo y una calidad de carne superior. Estos animales son muy valorados en la industria de la carne, y su carne se utiliza en una amplia variedad de platillos y preparaciones culinarias.Tambien se menciona cuando, 1. Macho de ganado ovino, raza 'Pelibuey', que ha alcanzado el peso determinado por el productor para su envío al rastro o para su venta. Mamífero, rumiante, de apariencia esbelta, talla pequeña, de conformación cárnica con buenas masas musculares, libres de fibras de lana permanente, cubierto de pelo espeso, grueso y corto. Cabeza angosta, mediana, orejas cortas en posición horizontal, acornes, perfil recto ligeramente convexo con algunas arrugas, la cara de coloración más clara en algunos casos, nariz es triangular con ollares alargados, puede presentar pigmentación oscura, lengua de color rosado sin pigmentación oscura. El cuello bien colocado, proporcional al tamaño del animal. Hombros armónicos, pecho amplio, espalda recta y con buena amplitud, piernas con buena masa muscular, grupa recta, bien redondeada. Presenta tres variedades de color: blanco, canelo, pinto (blancocanelo / caneloblanco), café tostado, rojo y negro.Peso promedio: machos 4080 kg; hembras 3548 kg.Al nacer 2.5 kg. Reportándose ganancias de peso de 100200 gr por día.Destete 1117 kg (cuando se realiza entre los 6090 días).Se considera una raza de pelo, de gran rusticidad, precoz, prolífica y de estación reproductiva larga. Bajo buenas condiciones de de alimentación y sanidad las corderas pueden parir desde los 12 meses, aunque generalmente esto sucede después de los 18 meses. En términos generales su tasa de fertilidad se ubica entre el 8090% y los tamaños de camada entre el 1.21.7, aunque existen reportes de 1.81.9 en animales sujetos a mejoras.La Pelibuey es apreciada como raza materna por sus características reproductivas y de adaptación a diversas condiciones, en especial la tropical, razón por la cual es utilizada en cruzamientos con diversas razas, principalmente carniceras que permiten producir corderos para al abasto con mejores tasas de crecimiento y terminación de las canales, ya que en general la de esta raza suelen ser magras.2. Aunque no se sabe con precisión cuál es el origen de esta raza, es aceptado que su precursor es de origen africano, aunque no se descarta la posibilidad de la región Canaria o Aragonesa. En México llega a la Península de Yucatán previa difusión por las islas del Caribe. Actualmente se le encuentra distribuido en todo el país.Se localizan principalmente en zonas tropicales y subtropicales, sin embargo actualmente también se localizan en climas templados y templadosfríos. Se cría en un sinnúmero de lugares y sistemas que van desde el pastoreo hasta el confinamiento total. Al igual que otras razas, ésta también ha evolucionado y adquirido características particulares de acuerdo al lugar.3. El objetivo principal es la producción de corderos para la obtención de carne, que se considerada de calidad. También es usada como raza materna sea pura oenl cruzamiento Sus intestinos se industrializan para fabricar catgut, hilo que se utiliza para suturar y ligar en cirugía, ya que lo absorbe el organismo.Es útil para la agricultura por su facultad de incrementar y restaurar la fertilidad de la tierra donde pastan; como además no daña las raíces del pasto o hierbas que come, es ecológicamente sustentable. 7. Cada 100 gr de carne magra sin hueso de ovino contiene 136 kilocalorías, 19 % de proteínas, 65 mcg de colesterol, 6.1% de grasas, de las cuales 4 gr son de grasa saturadas, 2 gr de grasa monoinsaturadas y 0.1 gr de grasas polinsaturadas; 2.2 mg de hierro, 15 mg, de magnesio, 75 mg de sodio, 295 mg de potasio, 2.9 mg de niacina y pequeñas cantidades de tiamina y riboflavina.8. La oveja, junto con la cabra, fue el primer rumiante domesticado por el hombre. Se sabe muy poco del antecesor salvaje de la oveja doméstica, pero estudios de los cromosomas indican que su antecesor principal es el 'Ovis musimon', o muflon de Asia Menor, donde fue domesticado en 9000 AC; (estudios arqueológicos en Jericó e Irak), pasando a ser la oveja mesopotámica; de ahí pasó a Egipto y a Europa, donde puede haberse mezclado con muflones europeos y con el 'Ovis orientalis', o urial, que había invadido Europa hasta Suiza vía los Balcanes.
¡Conoce todo sobre el Macho Ovino Pelibuey Finalizado!
Si estás buscando información sobre el Macho Ovino Pelibuey Finalizado, has llegado al lugar correcto. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta raza de ovejas, desde sus características hasta su alimentación y cuidados.
Características del Macho Ovino Pelibuey Finalizado
El Macho Ovino Pelibuey Finalizado es una raza de ovejas originaria de México. Es conocido por su pelaje corto y sin lana, lo que lo hace ideal para climas cálidos y secos. Además, su carne es muy valorada por su sabor y calidad.
Alimentación y cuidados
Para mantener a un Macho Ovino Pelibuey Finalizado saludable es importante brindarle una alimentación equilibrada y adecuada a su edad y tamaño. Se recomienda ofrecerles pasto fresco, heno, alfalfa y agua limpia y fresca en todo momento. También es importante mantener su espacio limpio y libre de parásitos.
Usos del Macho Ovino Pelibuey Finalizado
El Macho Ovino Pelibuey Finalizado se utiliza principalmente para la producción de carne de alta calidad. Su carne es muy valorada por su sabor y textura, lo que lo hace ideal para la industria alimentaria. Además, su piel es utilizada en la fabricación de productos de cuero.
Conclusión
En resumen, el Macho Ovino Pelibuey Finalizado es una raza de ovejas muy especial. Su pelaje corto y su carne de alta calidad lo hacen ideal para climas cálidos y para la producción de alimentos. Si estás interesado en la crianza de ovejas, el Macho Ovino Pelibuey Finalizado es una excelente opción.