¿Qué es el Mal de San Vito?
El Mal de San Vito, también conocido como corea de Sydenham, es una enfermedad neurológica que afecta principalmente a niños y jóvenes. Se caracteriza por movimientos involuntarios y rápidos de los músculos, especialmente en la cara, las extremidades y el tronco.
Esta enfermedad es causada por una infección bacteriana llamada fiebre reumática, que puede afectar el corazón, las articulaciones, la piel y el cerebro. La fiebre reumática es causada por una bacteria llamada Streptococcus pyogenes, que también puede causar faringitis estreptocócica.
Síntomas del Mal de San Vito
Los síntomas del Mal de San Vito pueden incluir:
- Movimientos involuntarios y rápidos de los músculos
- Dificultad para hablar y tragar
- Dificultad para caminar y realizar actividades diarias
- Ansiedad y cambios de humor
- Problemas de memoria y concentración
- Dolor de cabeza y fiebre
Tratamiento del Mal de San Vito
El tratamiento del Mal de San Vito se enfoca en tratar la infección bacteriana subyacente que causa la fiebre reumática. Los medicamentos antibióticos como la penicilina son efectivos para tratar la infección y prevenir complicaciones a largo plazo.
Además, los medicamentos para controlar los movimientos involuntarios, como los antipsicóticos y los anticonvulsivos, pueden ser útiles para aliviar los síntomas del Mal de San Vito. La terapia ocupacional y la fisioterapia también pueden ser beneficiosas para mejorar la función muscular y la coordinación.
Prevención del Mal de San Vito
La mejor manera de prevenir el Mal de San Vito es prevenir la infección bacteriana que lo causa. La fiebre reumática se puede prevenir al tratar adecuadamente la faringitis estreptocócica con antibióticos y al mantener una buena higiene personal.
Es importante que los padres estén atentos a los síntomas del Mal de San Vito en sus hijos y busquen atención médica de inmediato si sospechan que pueden estar afectados. Con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas se recuperan completamente del Mal de San Vito.