Definiciones por letra:

Definición de Mesopelágico (a)

Palabra: Mesopelágico (a)

Significado Principal:

El mesopelágico es una zona del océano que se encuentra entre los 200 y los 1.000 metros de profundidad. En esta capa, la luz solar apenas penetra, por lo que la mayoría de los animales que habitan en ella poseen adaptaciones para vivir en la oscuridad. Algunas de estas adaptaciones incluyen ojos grandes y sensibles, cuerpos translúcidos y sistemas de comunicación mediante bioluminiscencia. El mesopelágico es una zona crucial para la cadena alimentaria del océano, ya que muchos de los animales que viven en ella se alimentan de las criaturas que habitan en la capa superior y son a su vez presa de los depredadores del fondo marino.

Definición Completa:

Parte del océano comprendida entre los 200 y los 1.000 metros de profundidad (SHOA, 1994. Atlas Oceanográfico para la Educación). Zona marina comprendida entre 2001000 m de profundidad, a la que llega una luz muy débil. Puede ser visitadas por animales propios de la zona epipelágica, como los cachalotes, que descienden en busca de alimento.

Información Adicional:

Explorando el fascinante mundo del Mesopelágico

¡Bienvenidos a un viaje a través de las profundidades del océano! En esta ocasión, nos adentramos en el Mesopelágico, una zona que se encuentra entre los 200 y 1000 metros de profundidad. A pesar de ser una de las áreas más desconocidas del océano, el Mesopelágico es hogar de una gran cantidad de especies fascinantes que merecen ser descubiertas.

¿Qué es el Mesopelágico?

El Mesopelágico es una zona del océano en la que la luz del sol apenas penetra, lo que hace que sea una zona oscura y misteriosa. Esta capa se encuentra justo por debajo de la zona iluminada conocida como Epipelágico y por encima de la zona oscura y fría llamada Batipelágico.

¿Qué especies habitan en el Mesopelágico?

A pesar de la falta de luz, el Mesopelágico es hogar de una gran cantidad de especies, muchas de las cuales son bioluminiscentes, lo que significa que producen su propia luz. Entre las especies más comunes que habitan en esta zona se encuentran el calamar gigante, la medusa melena de león, el pez linterna y el tiburón de aguas profundas.

¿Por qué es importante el Mesopelágico?

A pesar de que el Mesopelágico es una de las zonas menos exploradas del océano, es una parte esencial del ecosistema marino. Muchas de las especies que habitan en esta zona son parte de la cadena alimentaria del océano, lo que significa que si alguna de ellas desaparece, podría tener un efecto dominó en todo el ecosistema. Además, el Mesopelágico también juega un papel importante en la regulación del clima global.

¿Cómo se explora el Mesopelágico?

Debido a la falta de luz y la presión extrema que se encuentra en el Mesopelágico, explorar esta zona es un desafío para los científicos. Sin embargo, en las últimas décadas se han desarrollado tecnologías que permiten a los científicos explorar esta zona de manera más efectiva, como los vehículos submarinos no tripulados y los robots submarinos.

En resumen, el Mesopelágico es una zona fascinante y misteriosa del océano que merece ser explorada y protegida. Esperamos que este artículo te haya inspirado a aprender más sobre esta zona y a tomar medidas para proteger nuestro precioso ecosistema marino.

Definición Alternativa:

WBM ENCA WPES

Buscar más definiciones