Definiciones por abecedario.
Definición de
Mezcla
Palabra: Mezcla
Significado de Mezcla:
Definición: Las mezclas heterogéneas se pueden separar por: filtración, sedimentacion, decantación, sublimación, evaporación, extracción, centrifugación,CromatografÃa, Tamizado, Destilación.
La filtración es una técnica, proceso tecnológico u operación unitaria de separación, por la cual se hace pasar una mezcla de sólidos y fluidos, gas o lÃquido, a través de un medio poroso o medio filtrante que puede formar parte de un dispositivo denominado filtro, donde se retiene de la mayor parte del o de los componentes sólidos de la mezcla.
La decantación es un método fÃsico de separación de mezclas (especial para separar mezclas heterogéneas), estas pueden ser exclusivamente lÃquido - lÃquido ó sólido - lÃquido. La decantación se basa en la diferencia de densidad entre los dos componentes, que hace que dejados en reposo, ambos se separen hasta situarse el más denso en la parte inferior del envase que los contiene. De esta forma, podemos vaciar el contenido por arriba.
La sedimentación es el proceso por el cual el material sólido, transportado por una corriente de agua, se deposita en el fondo del rÃo, embalse, canal artificial, o dispositivo construido especialmente para tal fin. Toda corriente de agua, caracterizada por su caudal, tirante de agua, velocidad y forma de la sección tiene una capacidad de transportar material sólido en suspensión. El cambio de alguna de estas caracterÃsticas de la corriente puede hacer que el material transportado se sedimente; o el material existente en el fondo o margenes del cauce sea erosionado.
La sublimación (del latÃn sublimāre) es el proceso que consiste en el cambio de estado de la materia sólida al estado gaseoso sin pasar por el estado lÃquido. Se puede llamar de la misma forma al proceso inverso, el paso directo del estado gaseoso al estado sólido, pero es más apropiado referirse a esa transición como sublimación inversa. Un ejemplo clásico de sustancia capaz de sublimarse es el hielo seco.
La evaporación es el proceso fÃsico por el cual una sustancia en estado lÃquido pasa al estado gaseoso, tras haber adquirido energÃa suficiente para vencer la tensión superficial. A diferencia de la ebullición, este proceso se produce a cualquier temperatura, siendo más rápido cuanto más elevada aquélla. No es necesario que toda la masa alcance el punto de ebullición.
La extracción es un procedimiento de separación de una sustancia que puede disolverse en dos disolventes no miscibles entre sÃ, con distinto grado de solubilidad y que están en contacto a través de una interfase. La relación de las concentraciones de dicha sustancia en cada uno de los disolventes, a una temperatura determinada, es constante.
La centrifugación es un método por el cual se pueden separar sólidos de lÃquidos de diferente densidad mediante una centrifugadora, la cual imprime a la mezcla un movimiento rotatorio con una fuerza de mayor intensidad que la gravedad, provocando la sedimentación del sólido o de las partÃculas de mayor densidad.
La CromatografÃa es una técnica que permite separar los componentes de una mezcla haciéndola pasar a través de un medio adsorbente (adhesión a una superficie). Una de las más sencillas es la cromatografÃa en papel que emplea como medio adsorbente papel filtro y como solvente un lÃquido.Los distintos componentes se separan debido a que cada uno de ellos manifiesta diferentes afinidades por el papel filtro o por el disolvente.
El Tamizado es un método de separación, es uno de los más sencillos y consiste en hacer pasar una mezcla de sólidos, de distinto tamaño, a través de un tamiz. Los granos más pequeños atraviesan el tamiz y los más grandes son retenidos.
La Destilación es una técnica utilizada para purificar un lÃquido o separar los lÃquidos de una mezcla lÃquida. Comprende dos etapas: transformación del lÃquido en vapor y condensación del vapor.