Significado que tiene:El término norma del latín, regla, tiene numerosas acepciones.
En Astronomía, Norma es una constelación menor del hemisferio sur cerca de Scorpius, en la Vía Láctea.
En Derecho, una norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento dictada por autoridad competente, cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción.
En Informática, la normalización de una base de datos consiste en aplicar una serie de reglas a las relaciones para evitar la redundancia de los datos y proteger su integridad.
en Lingüística, norma se refiere a las construcciones usuales o a una abstracción lingüística.
En Matemáticas, existen.
el operador norma, que es una aplicación que mide de alguna manera el "tamaño" de los vectores en un espacio vectorial.
la aplicación norma euclídea, que es la característica definitoria de los dominios euclídeos.
en Química, la normalidad es una medida de la concentración de una especie en disolución;
en Sociología, una norma social es un regla a la que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano en una determinada sociedad; el conjunto de las mismas compone la parte moral o ética de la cultura;
un caso específico pero destacado de las normas sociales son las normas sexuales.
en Tecnología, una norma o estándar es una especificación que reglamenta procesos y productos para garantizar la interoperabilidad.
más específicamente, una norma de calidad es una regla o directriz para las actividades, diseñada con el fin de conseguir un grado óptimo de orden en el contexto de la calidad.
las normas GMP (del inglés, Good Manufacturing Practice) son un conjunto de normas y procedimientos a seguir en la industria farmacéutica para conseguir que los productos sean fabricados de manera consistente y acorde a ciertos estándares de calidad.
la normalización o estandarización es la redacción y aprobación de normas, una tarea a cargo de varias instituciones internacionales.
las normas de Castellón son unas normas ortográficas elementales, que siguen, básicamente, las normas fabrianas, adaptadas al valenciano.
Norma (banda), una banda de post-punk argentina.
Norma es además un nombre de mujer; entre las llamadas Norma se encuentran.
la protagonista de Norma, una ópera en dos actos con música de Vincenzo Bellini y libreto de Felice Romani, estrenada en La Scala de Milán el 26 de diciembre de 1831.
Norma Aleandro, una actriz de teatro y cine argentina nacida en Buenos Aires el 2 de mayo de 1936.
Norma Arrostito, una dirigente política juvenil argentina que junto a su pareja Fernando Abal Medina integró la cúpula fundacional de la organización armada Montoneros.
Norma Duval, una actriz española de musical.
Norma Jean Baker, más conocida como Marilyn Monroe, una actriz estadounidense nacida en Los Ángeles (California), y que llegó a ser un símbolo sexual de los años 1950.
Norma Editorial es una empresa española independiente dedicada a la edición de cómic.
Significado de Norma:
Definición: Escuadra usada por artesanos y artistas para arreglar y ajustar los materiales y piezas con los que trabajan: yo no puedo trabajar con una norma quebrada, así que hoy me tomo vacaciones.
Regla que se impone en la ejecución o desarrollo de una actividad o conducta: todos los que ingresen en esta academia deberán cumplir una serie de normas de comportamiento.
Derecho Precepto jurídico: las normas de Derecho penal son imperativas.
Ingeniería Regla que fija las condiciones de la realización de una operación, de la ejecución de un objeto o de la elaboración de un producto: el proceso de fabricación se ajusta perfectamente a la norma internacional; la intoxicación ha debido.
Derecho Norma jurídica Regla de conducta que regula la convivencia social, caracterizada por la posibilidad de ser impuesta coactivamente. Características Se la ha identificado con el derecho objetivo, aunque la doctrina moderna sostiene que ambos conceptos no son totalmente equivalentes.
De la definición dada pueden extraerse dos características de la norma jurídica: su coercibilidad y su alteridad.
Es coercible porque, en contraposición a las leyes del mundo físico, puede ser incumplida. Esto implica que, para garantizar su efectividad, su cumplimiento puede verse reforzado con la amenaza de una sanción para el caso de que aquél no se verifique.
Esta coacción sirve para distinguir las normas jurídicas de otras que no son tales.
Ingeniería Norma Una norma es una regla, una especificación técnica u otro tipo de documento que se establece con el consenso de todas las partes interesadas, aprobado por un organismo reconocido y basado en resultados obtenidos por la tecnología y la experiencia, que determina características como la dimensión, la composición, etc. que ha de verificar un producto industrial, o las prestaciones que han de configurar un servicio o los requisitos que ha de reunir una empresa en función de la finalidad que de ellos se desee obtener.
En una norma se pueden encontrar datos relativos a definiciones, dimensiones, símbolos, gráficos, características físicas, químicas, mecánicas, etc., métodos de ensayos, métodos documentales.