Definiciones por abecedario.
Definición de
Sociedad
Palabra: Sociedad
Otra definición de Sociedad:
Definición: « (Del lat. societas, -atis); sust. f. 1. Agrupación de personas, familias, pueblos o naciones: el sistema capitalista ha triunfado definitivamente en la sociedad europea. 2. Asociación natural o pactada de seres que colaboran en trabajos o fines comunes: los entomólogos sostienen que las abejas de una colmena constituyen una sociedad. (Véase sociologÃa). 3. [EconomÃa] La que forman los comerciantes, hombres de negocios o accionistas de alguna compañÃa o empresa industrial: se arruinó poco tiempo después de haber constituido una sociedad con sus hermanos para sacar adelante el negocio de la familia. Modismos Alta sociedad. Vida elegante y distinguida: la boda de mi sobrina mereció una reseña en la sección de ecos de alta sociedad del ...
(2)[SociologÃa] Desde el punto de vista meramente sociológico, pueden darse de la sociedad distintos conceptos que se complementan unos con otros. Por una parte se puede entender como una unión parcial fÃsica, psÃquica y moral de seres inteligentes que tienen una cierta forma de agrupamiento global, estable y eficaz para realizar un fin común a todos. Asimismo se entiende tambien por sociedad la colectividad organizada de personas que habitan un territorio común, que cooperan en grupo para la satisfacción de las necesidades sociales fundamentales, que comparten una cultura común y funcionan como unidad social distinta. Por otro lado, se considera como tal también al conjunto de personas y de grupos en tanto que establecen y mantienen ...
(3) [EconomÃa y Derecho] Forma de asociación en la que dos o mas personas tienen la voluntad de contribuir con recursos a un fondo común, que tiene por objeto la obtención de un fin. Según la legislación que se aplique incluye más o menos formas como asociaciones, sociedades civiles y mercantiles. De acuerdo a sus estatutos y forma de constitución las sociedades pueden ser de diverso tipo: existen sociedades personales, donde los socios participan arriesgando todos sus activos; de responsabilidad limitada, donde sólo se hacen responsables por el monto de capital que han integrado; sociedades comanditarias o de nombre colectivo, donde la responsabilidad de los socios no está limitada a sus aportes sino al total de capital de la empresa; ... »