¿Qué es la Transaminasa y por qué es importante?
Hoy en día, es común escuchar hablar de la transaminasa en los análisis de sangre. Pero, ¿sabemos realmente qué es y por qué es importante?
La transaminasa es una enzima que se encuentra en diferentes órganos del cuerpo, como el hígado, el corazón y los músculos. Su función principal es la de catalizar reacciones químicas en el organismo, específicamente en el metabolismo de los aminoácidos.
La transaminasa se mide en los análisis de sangre para detectar posibles daños en los órganos que la contienen. Si los niveles de transaminasa en la sangre son elevados, puede ser una señal de que existe algún tipo de lesión en el hígado, como puede ser el caso de una hepatitis viral o una cirrosis.
Es importante destacar que los niveles de transaminasa también pueden aumentar en casos de lesiones musculares, como puede ser el caso de un deportista que ha sufrido una lesión en un músculo.
Por lo tanto, es fundamental realizar análisis de sangre periódicos para poder detectar posibles problemas de salud a tiempo y poder tratarlos de manera adecuada.
En conclusión, la transaminasa es una enzima esencial en nuestro organismo y su medición en los análisis de sangre es una herramienta importante para detectar posibles lesiones en órganos como el hígado y los músculos.