Definición de Zafiro

Significado Principal:
Zafiro es una piedra preciosa de color azul, perteneciente al grupo de los corindones. Es una de las piedras más valoradas y apreciadas en el mundo de la joyería debido a su dureza y belleza. Además de su característico tono azul, también puede presentarse en otros colores como rosa, amarillo, verde y naranja. El zafiro es considerado una piedra de protección y simboliza la verdad, la honestidad y la fidelidad. Es utilizado en la fabricación de joyas como anillos, pendientes y collares, y también se utiliza en la industria de la relojería para la fabricación de carátulas y biselados.
Definición Completa:
<br/> <br/>
Información Adicional:
Descubre el fascinante mundo del Zafiro
¡Hola amigos! ¿Alguna vez han oído hablar del Zafiro? Este hermoso mineral es una de las piedras preciosas más valoradas en el mundo de la joyería y la gemología.
El Zafiro es un mineral de la familia del corindón y su color puede variar desde el azul intenso hasta el rosa, amarillo, verde e incluso transparente. La variedad de Zafiro más conocida es la azul, que se debe a la presencia de hierro y titanio en su composición.
Además de su belleza, el Zafiro tiene una larga historia de uso en la joyería y la realeza. Los antiguos persas creían que el Zafiro era un talismán que protegía a su portador de la envidia y el mal de ojo. Los griegos y romanos lo usaban en sus joyas y lo consideraban una piedra sagrada. Incluso la princesa Diana de Gales llevaba un anillo de compromiso con un Zafiro azul rodeado de diamantes.
Pero el Zafiro no solo es famoso por su belleza y su historia. También se le atribuyen propiedades curativas y espirituales. Se cree que el Zafiro azul ayuda a calmar la mente y reduce el estrés, mientras que el Zafiro rosa se asocia con el amor y la compasión.
En resumen, el Zafiro es una piedra preciosa fascinante que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Si tienes la oportunidad de adquirir una joya con Zafiro, no lo dudes, ¡será una adición valiosa y hermosa a tu colección!
Definición Alternativa:
No le atacan los hidrácidos excepto el ácido fluorhídrico.<br/> <br/>
Le ataca de igual manera el ácido hexafluorosilícico, el ácido perclórico, su anhídrido y el agua regia en caliente. El Zafiro Sufre un fenómeno de amorfismo a 2373° K.<br/> <br/>