El Significado que tiene:BOVINO:
El término bovino se refiere a cualquier animal perteneciente a la familia de los bóvidos, que incluye a animales como vacas, toros, búfalos, búfalos de agua, bisontes, entre otros. Estos animales son criados por los humanos para obtener carne, leche, cuero y otros productos derivados.
MACHACA DE BOVINO:
La machaca de bovino es un tipo de carne seca y desmenuzada que se obtiene a partir de la carne de res. Esta carne es cocida y secada al sol o al aire libre para conservarla durante un largo período de tiempo. La machaca de bovino se utiliza comúnmente en la cocina mexicana para preparar platillos como tacos, burritos, enchiladas, entre otros. Suele ser muy sabrosa y nutritiva, y es una excelente fuente de proteínas para aquellos que buscan una dieta alta en proteínas.Tambien se menciona cuando, 1. Carne de ganado bovino, Bos taurus, sin que se haya obtenido la raza a la cual pertenece; denominado popularmente Reses; a la que se ha quitado la mayor parte de la grasa, cortado en filetes delgados, salado, secado al sol y golpeado con un mazo para deshebrarla.Los bovinos son especies de mamíferos terrestres de tamaño conspicuo, que se caracterizan por tener un cuerpo macizo, hocico casi siempre bien desarrollado, no tienen lagrimales, dos pares de mamas, dos cuernos insertados sobre el cráneo, detrás de las órbitas oculares, más o menos transversales respecto al plano sagital; tienen cola generalmente larga y no siempre terminada con un mechón de pelos.2. Hay varias especies originarias de Europa, Asia y África, de las cuales el europeo y el cebú asiático, y sus híbridos, son los que se han desarrollado en México; de América del Norte es originario el bisonte, en peligro de extinción, y con pocos ejemplares en México, que se están hibridando con algunas razas europeas.La matanza para la obtención de esta carne se realiza directamente en ranchos alejados de las principales vías de comunicación; loa animales sacrificados principalmente son los que están lastimados gravemente. También puede tratarse de bueyes ya viejos en ranchos agrícolas.3. Se utiliza para consumo humano directo en la zona del rancho o se vende posteriormente en los mercados.7. La carne magra de res contiene, por cada 100 g: 147 kilocalorías, 0% de carbohidratos, 20.9% de proteínas, 6.3% de grasas, 62 mg de colesterol, 0.2 g de ácido linoleico, 2.3 mg de hierro, 23 mg de magnesio, 632 mg de sodio, 358 mg de potasio, 4.36 mg de zinc, 6 µg de retinol, 0.11 mg de tiamina, 0.19 mg de riboflavina, 3.6 mg de niacina, 0.43 mg de piridoxina, 8 µg de ácido fólico y 3 µg de cobalamina.
Delicioso y nutritivo: la machaca de bovino
Hoy te quiero hablar de un platillo que seguro has escuchado mencionar, pero que tal vez no has probado: la machaca de bovino. Si eres amante de la carne y de la comida tradicional mexicana, este artículo es para ti.
La machaca es un platillo típico del norte de México, especialmente de los estados de Chihuahua, Sonora y Nuevo León. Consiste en carne de res deshidratada y desmenuzada, que se cocina con cebolla, chile, tomate y ajo. Se suele servir con tortillas de harina, frijoles y salsa.
Además de ser deliciosa, la machaca de bovino es una fuente importante de proteína y hierro. La carne deshidratada mantiene sus nutrientes y su sabor por más tiempo, lo que la hace ideal para llevar de viaje o para tener en la despensa en caso de emergencia.
Para preparar la machaca, se suele utilizar carne de res magra, como la falda o la pulpa negra. Se corta en tiras y se deja secar al sol o en un horno a baja temperatura. Luego se desmenuza y se guarda en un recipiente hermético hasta que se vaya a cocinar.
La machaca de bovino se puede preparar de muchas formas diferentes. Algunas personas la cocinan con huevo revuelto, otras la mezclan con papas o nopales. También se puede servir como relleno de tacos o burritos. Lo importante es que la carne esté bien sazonada y que se cocine hasta que esté tierna.
En resumen, la machaca de bovino es un platillo delicioso, nutritivo y versátil que vale la pena probar. Si tienes la oportunidad de visitar el norte de México, no dudes en pedirla en cualquier restaurante. Y si quieres cocinarla en casa, no te preocupes, es muy fácil de preparar. ¡Buen provecho!