Definición:El desempleo se produce cuando la gente está sin trabajo y la búsqueda activa de trabajo. La tasa de desempleo es una medida de la prevalencia de desempleo y se calcula como un porcentaje dividiendo el número de personas desempleadas por todas las personas actualmente en la fuerza laboral.
Durante los perÃodos de recesión, una economÃa generalmente experimenta una tasa de desempleo relativamente alta. De acuerdo con informe de la Organización Internacional del Trabajo, más de 200 millones de personas en el mundo o el 6% de la fuerza laboral mundial estaban sin trabajo en 2012.
Sigue existiendo un considerable debate teórico con respecto a las causas, consecuencias y soluciones para el desempleo. La economÃa clásica, Nuevas economÃa clásica y la Escuela Austriaca de economÃa sostienen que los mecanismos de mercado son los medios confiables de resolver el desempleo.
Estas teorÃas argumentan en contra de las intervenciones impuestas en el mercado de trabajo desde el exterior, como la sindicalización, las reglas de trabajo burocráticos, leyes de salario mÃnimo, los impuestos y otras regulaciones que pretenden desalentar la contratación de trabajadores.
EconomÃa keynesiana enfatiza el carácter cÃclico del desempleo y recomienda las intervenciones del gobierno en la economÃa que afirma que reducirá el desempleo durante las recesiones. Desempleo, Esta teorÃa se centra en las crisis recurrentes que de repente reducen la demanda agregada de bienes y servicios y por lo tanto reducen la demanda de trabajadores.
Modelos keynesianos recomiendan intervenciones gubernamentales diseñadas para aumentar la demanda de trabajadores; estos pueden incluir estÃmulos financieros, la creación de empleo financiada con fondos públicos, y las polÃticas monetarias expansionistas. Keynes creÃa que la causa fundamental del desempleo es el deseo de los inversores a recibir más dinero en lugar de producir más productos, que no es posible sin los organismos públicos que producen dinero nuevo.
Además de estas teorÃas integrales de desempleo, hay algunas categorizaciones de desempleo que se utilizan para modelar con mayor precisión los efectos del desempleo en el sistema económico. Los principales tipos de desempleo incluyen el desempleo estructural que se centra en los problemas estructurales de la economÃa y las ineficiencias inherentes a los mercados de trabajo, incluyendo un desajuste entre la oferta y la demanda de trabajadores con habilidades necesarias. Argumentos estructurales enfatizan causas y soluciones relacionadas con las tecnologÃas de punta y la globalización.
Las discusiones sobre el enfoque desempleo friccional en decisiones voluntarias de trabajo basado en la valoración de su propio trabajo cada uno de los individuos y cómo se compara con las tasas actuales de salario más el tiempo y el esfuerzo necesarios para encontrar un trabajo.
Causas y soluciones para el desempleo friccional menudo abordan umbral de entrada de trabajo y los salarios. Los economistas del comportamiento destacan sesgos individuales en la toma de decisiones, ya menudo implican problemas y soluciones referentes a salarios rÃgidos y salarios de eficiencia.
Otra definición de Desempleo:
Definición: El desempleo se produce cuando una persona que está buscando activamente empleo es incapaz de encontrar trabajo. El desempleo se utiliza a menudo como una medida de la salud de la economÃa. La medida más frecuentemente citado de desempleo es la tasa de desempleo.
Este es el número de desempleados dividido por el número de personas en la fuerza laboral.
Existen muchas variaciones diferentes de la tasa de desempleo con diferentes definiciones en relación con quien es un "desempleado" y que está en la "fuerza de trabajo".
Por ejemplo, la Oficina de EstadÃsticas Laborales de 'cita habitualmente la tasa de desempleo, como la tasa de desempleo oficial, pero esta definición de desempleo no incluye a los trabajadores desempleados que han desanimarse por un mercado laboral difÃcil y ya no se buscan trabajo.
Las diversas escuelas de pensamiento económico difieren en su explicación de la causa del desempleo. EconomÃa keynesiana propone que hay una "tasa natural" de desempleo, porque las habilidades de los trabajadores y los puestos disponibles son un poco fuera de sincronÃa, incluso en las mejores condiciones económicas. La economÃa neoclásica postula que el mercado de trabajo es eficiente si se dejan solos, pero que diversas intervenciones, unas leyes de salario mÃnimo tales y sindicalización, puso la oferta y la demanda fuera de balance.