Definición:El escepticismo es una corriente filos贸fica basada en la duda.
Los esc茅pticos cre铆an que todo es tan subjetivo que s贸lo es posible emitir opiniones.El escepticismo es una corriente filos贸fica basada en la duda.
A diferencia de los c铆nicos, su doctrina no est谩 basada tanto en la negaci贸n de la filosof铆a como en la negaci贸n de la existencia de un saber objetivo, necesario y universal.
Los esc茅pticos cre铆an que todo es tan subjetivo que s贸lo es posible emitir opiniones.El escepticismo es una corriente filos贸fica basada en la duda.
A diferencia de los c铆nicos, su doctrina no est谩 basada tanto en la negaci贸n de la filosof铆a como en la negaci贸n de la existencia de un saber objetivo, necesario y universal.
Los esc茅pticos no cre铆an en una verdad objetiva, porque para ellos todo era subjetivo, depend铆a del sujeto y no del objeto. Por ejemplo un esc茅ptico dir铆a siento fr铆o pero no hace fr铆o, ya que 茅l s贸lo puede saber que 茅l tiene fr铆o es la definici贸n de escepticismo.
Pirr贸n fue el creador del escepticismo. Un gran viajero que conoci贸 muchas culturas con los ej茅rcitos de Alejandro Magno, cosa que le permiti贸 dudar de las verdades evidentes y tradiciones de su cultura.
Se dice que Pirr贸n llev贸 al extremo la suspensi贸n de juicio, hasta el punto de sacarse las cuerdas vocales.
Otro importante esc茅ptico fue Sexto Emp铆rico, autor de Esbozos Pirr贸nicos. En esta obra sostiene que en la vida pr谩ctica hay que seguir:
Las se帽ales que aporta la naturaleza
Las necesidades del cuerpo
Las tradiciones y las leyes.
Tim贸n continu贸 la tradici贸n esc茅ptica poniendo en duda las ideas aristot茅licas, dudando incluso de los primeros principios de la deducci贸n aristot茅lica.
Sin embargo, el sistema socr谩tico de hip贸tesis y deducciones nunca fue puesto en duda por los esc茅pticos, aunque se ganaron fama de desbaratadores y perdieron popularidad al luchar contra los ritos, leyendas y supersticiones arraigadas.
Durante el siglo I adC el escepticismo volvi贸 a cobrar importancia paulatinamente hasta Luciano de Samosata y Sexto Emp铆rico, que representan a los 煤ltimos esc茅pticos cl谩sicos.
Hasta el Renacimiento, con la figura del creador del g茅nero ensay铆stico, Michel de Montaigne, y concretamente hasta que el m茅dico Francisco S谩nchez escribi贸 una obra fundamental, Quod nihil scitur (Que nada se sabe), el escepticismo no fue tomado como una hip贸tesis v谩lida para indagar en la verdad, de forma tal que constituy贸 el fundamento primero de Descartes y su duda met贸dica, con la cual el escepticismo vuelve paulatinamente a cobrar importancia hasta el Siglo de las luces donde impregna todo el pensamiento ilustrado.
A mediados del siglo XIX, el Romanticismo ya domina la sociedad y reclama para s铆 todo un modo de vida menos anal铆tico, m谩s evocativo donde se pueda mezclar realidad y fantas铆a.
Otra definición de Escepticismo:
Definición: 芦 Definici贸n de Escepticismo, (De esc茅ptico e -ismo); sust. m. 1. Doctrina filos贸fica que afirma que la verdad no existe y que, si existe, el hombre no puede conocerla: Pirr贸n de Elis ha pasado a la historia de la filosof铆a por ser el padre del escepticismo.
Desconfianza respecto a la verdad o eficacia de algo: las promesas de creaci贸n de empleo por parte del gobierno fueron acogidas con escepticismo por la mayor铆a de la poblaci贸n.
Sin贸nimos Incredulidad, incertidumbre, pirronismo, volterianismo, indiferencia, desconfianza, sospecha, duda, recelo, ate铆smo, desinter茅s, despreocupaci贸n. Ant贸nimos Credulidad, confianza, fe, certeza es la definici贸n de escepticismo.
[Filosof铆a] La palabra "escepticismo" deriva del verbo griego skevptomai, que significa "mirar cuidadosamente (una cosa o en torno de uno mismo), vigilar, examinar atentamente".
De ah铆 que "esc茅ptico" signifique originariamente "el que mira o examina cuidadosamente", y escepticismo sea entonces la tendencia a mirar cuidadosamente antes de pronunciarse sobre algo o antes de tomar una decisi贸n. La actitud esc茅ptica se caracteriza, por tanto, por la cautela o circunspecci贸n.
Charles B. Schmitt descubri贸 que el t茅rmino latino scepticus (que hizo surgir el franc茅s sceptique, el ingl茅s sceptic y el espa帽ol esc茅ptico), apareci贸 por primera vez en la traducci贸n latina de Di贸genes Laercio de 1430.