Definiciones por abecedario.
Definición de
Jehová
Palabra: Jehová
Otra definición de Jehová:
Definición: El significado preciso del nombre es aún objeto de disputas entre los especialistas. De acuerdo con una teorÃa, corresponderÃa a una modificación del texto de Éxodo 3:13-14, en el que Dios Yahveh indica a Moisés que diga al pueblo de Israel que «Yo Soy lo ha enviado.
Otra variante afirma que se trata de una combinación de las formas de pasado, presente y futuro de la raÃz del verbo ser, para indicar la eternidad de la existencia divina, plantilla, Apocalpsis 1:8.
A pesar de todo, muchos expertos han llegado a la conclusión de que el nombre de Dios: Jehová, es una derivación del verbo hebreo "Yah" que se podrÃa traducir en la parte donde se revela a Moisés como: "Yo Resultaré Ser Lo Que Resultaré Ser", quedando de acuerdo con el propósito de la Biblia, pues, Jehová Dios llegarÃa a ser lo que fuera para poder cumplir con su voluntad.
Referente al nombre Jehová está compuesto de las formas abreviadas del imperfecto, el participio y el perfecto del verbo hebreo «ser» (ye=yehi; ho=howeh; wa=hawah).
Yahvéh (Yahweh) es uno de los nombres hebreos arcaicos, tales como Jacob, José, Israel, etc. (cf. Ewald, Lehrbuch der hebr. Sprache, 7.ª ed., 1863, p. 664), derivado del imperfecto de tercera persona de modo que atribuye a una persona o cosa la acción de la cualidad expresada por el verbo después de la manera de un adjetivo verbal o un participio.
Furst ha coleccionado la mayorÃa de estos nombres y llama a la forma participialis imperfectiva. Como el Nombre Divino es una forma imperfecta del arcaico verbo hebreo «ser», Yahvéh significa ‘El que esÂ’, aquel cuya nota caracterÃstica consiste en ser, o simplemente ‘el existenteÂ’. Aquà somos confrontados con la cuestión, si Yahvéh es el hiphil imperfecto o el qal imperfecto.
Calmet y Le Clere creen que el Nombre Divino es una forma hiphil; por tanto significa, de acuerdo a Schrader (Die Keilinschriften und das alte Testament, 2.ª ed., p. 25), ‘aquel que trae a la existencia, el creador’, y de acuerdo a Lagarde (Psalterium Hieronymi 153), ‘aquel que causa la llegada’, ‘aquel que cumple sus promesas’, ‘el Dios de la providencia’.