El Significado que tiene:La moral es el conjunto de principios, valores y normas que rigen el comportamiento humano en sociedad. Se trata de un conjunto de reglas que determinan lo que es correcto o incorrecto, bueno o malo, y que guían las decisiones y acciones de las personas en su vida cotidiana. La moral es una construcción social que se basa en la ética y los valores culturales, y que se transmite de generación en generación a través de la educación y la socialización. En resumen, la moral es un sistema de valores que sirve para orientar la conducta humana y promover el bienestar de la sociedad en su conjunto.Tambien se menciona cuando, La palabra Moral tiene su origen en el término del latín "mos, moris", cuyo significado es "costumbre". Moralias (< latín mos = griego ἦθος costumbre) Conjunto de costumbres, creencias, valores y normas de una persona o grupo social determinado que ofician de guía para el obrar, es decir, que orientan acerca del bien o del mal —o bien, correcto o incorrecto— de una acción.Podría definirse también como: la suma total del conocimiento adquirido con respecto a lo más alto ,bueno y noble a lo que una persona se apega. Los conceptos y creencias sobre moralidad son generalizadas y codificadas en una cultura o grupo y, por ende, sirven para regular el comportamiento de sus miembros. La conformidad con dichas codificaciones es también conocido como moral y la civilización depende del uso generalizado de la moral para su existencia.
La moral también se identifica con los principios religiosos, éticos, orientaciones o valores que una comunidad está de acuerdo en respetar.
Al conjunto de las normas morales se les llama moralidad objetiva, porque estas normas existen como hechos sociales independientemente de que un sujeto quiera acatarlas o no. Los actos mediante los cuales el individuo acata o infringe la norma moral constituyen la moralidad subjetiva. La idea de responsabilidad moral proviene del convencimiento de que el actuar de un individuo siempre se realiza por ciertos fines y que todo el que hace algo, lo debe hacer con un fin, a menos que esté distraído, dormido o que no controle su razón, como en el caso de un demente, el furioso, el que se encuentra bajo el efecto de una droga o de algún otro sujeto en situaciones similares. Sin embargo, las realidades sociológicas sugieren que las personas suelen actuar por inercia, costumbre, tradición irrazonada o la llamada "mentalidad de masa".Opuesto a esta postura de auto-justificación,esta la aceptación por el individuo de su resposabilidad. Usando los valores morales, puede convertirse en el artífice de su propio destino, o de un mejor destino. A lo largo de la historia y de cultura en cultura han existido distintas visiones de la moral. Generalmente, la moral es aplicada a campos en los cuales las opciones realizadas por individuos expresan una intención relativa a otros individuos —incluso no miembros de la sociedad. Por lo tanto, existe una disputa académica sobre si la moral puede existir solamente en la presencia de una sociedad o también en un individuo hipotético sin relación con otros. La verdadera moralidad ,se mide cuando la persona está sola, no siendo observada por nadie,por ej. en posiciones donde se requiere tener mucha integridad.Cuando el concepto de fe en un Ser Supremo existe en el individuo,tal siente que es obvservado en todo momento. Esto produce en él o ella un sentido de apegación a esos valores morales aprendidos a lo largo de una vida.
¿Qué es la Moral y por qué es importante?
La moral es un conjunto de valores, principios y normas que rigen el comportamiento humano y que son aceptados por una sociedad. Estos valores se transmiten de generación en generación y se basan en el respeto a los demás, la honestidad, la responsabilidad y la justicia, entre otros.
La moral es importante porque nos ayuda a convivir en sociedad de manera pacífica y armoniosa. Si todos respetamos las mismas normas y valores, podemos evitar conflictos y vivir en un ambiente de confianza y cooperación.
La moral también nos ayuda a tomar decisiones y a actuar de manera correcta en situaciones difíciles. Cuando nos enfrentamos a un dilema moral, podemos recurrir a nuestros valores y principios para tomar una decisión justa y equilibrada.
Además, la moral nos permite desarrollar nuestra conciencia y nuestra capacidad de empatía. Cuando entendemos y respetamos los valores de los demás, somos capaces de ponernos en su lugar y comprender sus puntos de vista.
En resumen, la moral es un aspecto fundamental de nuestra vida en sociedad. Nos ayuda a convivir de manera pacífica, a tomar decisiones correctas y a desarrollar nuestra conciencia y empatía.
Significado de Moral:
Definición: « (Del lat. moralis); adj. de una sola terminación para m. y f. 1. Perteneciente o relativo a las acciones o caracteres de las personas, desde el punto de vista de su bondad o malicia: la mayoría de los sistemas filosóficos sostienen que las leyes morales son los principios que deben regir la conducta humana. 2. Que no es objeto de percepción sensible, sino intelectual: todo hombre ha de buscar en su conciencia la prueba moral de que Dios existe. 3. Que no concierne al orden jurídico, sino al interior del individuo o al respeto humano: siento la obligación moral de cumplir la promesa que le hice cuando aún vivía. 4. (sust. f.) Ciencia que trata del bien en general, y de las acciones humanas según su bondad o malicia: tras la crítica ...
(4) [Filosofía] Los términos "ética" y "moral" son empleados a veces indistintamente, debido a su etimología similar. Sin embargo, por lo general se admite que "moral" tiene un significado más amplio, ya que suele incluir un sentido según el cual se opone a lo físico. Por eso a veces se habla de ciencias morales como sinónimo de ciencias del espíritu (historia, política, arte, etc.), para contraponerlas a las ciencias naturales. Comúnmente, lo moral se opone a lo inmoral y a lo amoral, ya que lo moral es, en cualquier caso, todo aquello que está sometido a un valor, mientras que lo amoral es lo que es indiferente al valor, y lo inmoral lo que se opone al valor.