Definiciones por letra:

Definición de Taxina

Palabra: Taxina

Significado Principal:

La taxina es una sustancia altamente tóxica que se encuentra en las hojas, ramas y semillas de algunas especies de árboles del género Taxus. Esta sustancia es utilizada en la fabricación de algunos medicamentos, como el paclitaxel, que se usa en el tratamiento del cáncer. Sin embargo, la taxina también puede ser mortal para los seres humanos y los animales si se ingiere en grandes cantidades. Por lo tanto, es importante tener cuidado al manipular las plantas de Taxus y evitar su consumo directo.

Definición Completa:

(Alcaloide) alcaloide procedente del tejo (Taxus baccata L.) Tiene un efecto depresivo sobre el corazón y el sistema respiratorio. La dosis mortal se fija en el adulto en beber el líquido resultante de la cocción de 50100 gr de hojas de esta planta en agua. Unas pocas hojas pueden resultar mortales en un niño. Las semillas, aunque son muy tóxicas, están muy protegidas por lo que resulta muy difícil ingerirlas. Los frutos (arilos) no son tóxicos. La toxicidad de la planta es mayor en invierno que en verano. Tradicionalmente su toxicidad era aprovechada para fabricar flechas con el objeto de envenenar a los enemigos.

Información Adicional:

¿Qué es la Taxina y cómo afecta a nuestro cuerpo?

La Taxina es un compuesto tóxico que se encuentra en las hojas, ramas, semillas y corteza del árbol de tejo (Taxus baccata). Este compuesto es utilizado en la medicina para tratar algunos tipos de cáncer, sin embargo, su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud debido a su alta toxicidad.

La Taxina actúa en nuestro cuerpo inhibiendo la división celular, lo que puede ser beneficioso para tratar algunos tipos de cáncer. Sin embargo, también puede afectar negativamente a nuestro organismo si se consume en grandes cantidades o sin supervisión médica.

Los síntomas de intoxicación por Taxina incluyen náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, dolor de cabeza, mareo, convulsiones y en casos graves, paro cardíaco y respiratorio.

Es importante destacar que la Taxina no solo se encuentra en el árbol de tejo, sino también en otras plantas como el acebo y el torvisco. Por lo tanto, es importante tener precaución al manipular estas plantas y evitar su consumo.

En conclusión, aunque la Taxina puede ser beneficiosa en algunos casos para tratar el cáncer, su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud debido a su alta toxicidad. Es importante tener precaución al manipular plantas que contengan este compuesto y evitar su consumo sin supervisión médica.

Definición Alternativa:

WGB2

Buscar más definiciones