Definiciones por letra:

Definición de Lofoforados o Tentaculados

Palabra: Lofoforados o Tentaculados

Significado Principal:

Los Lofoforados o Tentaculados son un grupo de animales acuáticos invertebrados que se caracterizan por tener un órgano alimenticio llamado lofóforo, el cual se encuentra rodeado de tentáculos. Estos tentáculos les permiten capturar pequeñas partículas de alimentos presentes en el agua. Los Lofoforados o Tentaculados se encuentran en diferentes ambientes acuáticos, desde agua dulce hasta agua salada, y su tamaño varía desde unos pocos milímetros hasta varios metros de longitud. Algunos ejemplos de Lofoforados o Tentaculados son las briozoos, los braquiópodos y los folidos. Estos animales tienen una gran importancia ecológica, ya que forman parte del plancton marino y son una fuente importante de alimento para otros seres vivos acuáticos.

Definición Completa:

En algunos sistemas de clasificación de los animales, agrupación de tres filos marinos sobre la base de una cierta similitud en su estructura física (véase Animal). Los miembros de estos filos tienen el cuerpo corto y un verdadero celoma, o cavidad corporal, y tienen una corona de tentáculos ciliados llamada lofóforo, que rodea la boca pero no el ano. Además, los tres filos tienen el tubo digestivo en forma de U. Los adultos viven fijos al substrato pero las larvas son de vida libre. El primer filo está compuesto por los foronídeos, con 10 especies; el segundo por los ectoproctos o briozoos, con 4.000 especies, y el último por los braquiópodos, con 325 especies.

Información Adicional:

¿Lofoforados o Tentaculados? ¡Descubre las diferencias!

Si eres un amante de la biología marina, seguramente has escuchado hablar de los lofoforados y los tentaculados. A simple vista, pueden parecer animales similares, pero en realidad tienen características muy diferentes. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre estos fascinantes seres marinos.

¿Qué son los lofoforados?

Los lofoforados son animales acuáticos que se caracterizan por tener un órgano llamado lofóforo, que utilizan para alimentarse y respirar. Este órgano tiene forma de corona y está cubierto de pequeños tentáculos ciliados que crean una corriente de agua para atrapar pequeñas partículas de alimento.

Entre los lofoforados más conocidos se encuentran las briozoos y los braquiópodos. Los briozoos son animales coloniales que forman estructuras parecidas a corales y se alimentan de plancton. Los braquiópodos, por otro lado, son animales solitarios que se asemejan a las almejas y se alimentan de partículas de alimento que flotan en el agua.

¿Qué son los tentaculados?

Los tentaculados, por su parte, son animales acuáticos que se caracterizan por tener tentáculos para capturar alimento. Estos tentáculos pueden ser muy diferentes entre sí, desde los largos y delgados tentáculos de las medusas hasta los tentáculos ramificados de los poliquetos.

Dentro de los tentaculados encontramos a los cnidarios, que incluyen a las medusas, anémonas y corales, y a los ctenóforos, que se parecen a las medusas pero tienen un cuerpo más transparente y sin tentáculos urticantes.

¿Cuáles son las diferencias entre lofoforados y tentaculados?

La principal diferencia entre los lofoforados y los tentaculados es la forma en que se alimentan. Mientras que los lofoforados utilizan su lofóforo para atrapar partículas de alimento, los tentaculados utilizan sus tentáculos para capturar presas vivas.

Otra diferencia importante es la estructura de su cuerpo. Los lofoforados tienen un cuerpo simétrico y a menudo forman colonias, mientras que los tentaculados pueden tener un cuerpo simétrico o asimétrico y suelen ser animales solitarios.

Conclusión

En resumen, los lofoforados y los tentaculados son dos grupos de animales acuáticos con características muy diferentes. Mientras que los lofoforados utilizan su lofóforo para alimentarse y respirar, los tentaculados utilizan sus tentáculos para capturar presas vivas. Aunque a simple vista puedan parecer similares, su estructura corporal y forma de vida son muy distintas.

Definición Alternativa:

ENCA

Buscar más definiciones