Definiciones por abecedario.
Definición de
Matemáticas
Palabra: Matemáticas
Otra definición de Matemáticas:
Definición: « (Del lat. mathematica, y éste del gr. maqhmatikh, terminación femenina de maqhmatikoV); sust. f. (Ú. en plural porque se sobreentiende "[ciencias] matemáticas"). 1. Ciencia que, por medio del razonamiento deductivo, estudia la cantidad y las relaciones entre sus componentes, ya sea en abstracto o refiriéndose a objetos o fenómenos determinados: tus hijos seguirán suspendiendo las matemáticas hasta que no contrates un buen profesor particular. Sinónimos Exactas. Modismos Matemáticas aplicadas. Las que estudian la cantidad en relación con ciertos objetos o fenómenos fÃsicos. Matemáticas puras. Las que tienen como principal cometido el estudio de la cantidad en abstracto.
[Ciencias] Ciencia que tradicionalmente ha tenido como misión profundizar en las nociones de Número, de Espacio, de Expresión analÃtica y más tardÃamente de Probabilidad. Las matemáticas han surgido al hacer abstracción de los datos percibidos por los sentidos. Los números constituyen la primera abstracción. La recta y la circunferencia, lineas perfectas regulares y sin grosor, son también abstracciones, aunque debido a la familiaridad que se tiene con ellas, no lo parezcan. La escritura algebraica desarrollada por Descartes, esos signos que representan tanto incógnitas como cantidades conocidas, los signos operatorios que representan la suma, resta, la multiplicación y la división, y los que representan tanto la igualdad como la ...
Matemáticas: desarrollo histórico. Ciencia que tradicionalmente ha tenido como misión profundizar en las nociones de Número, de Espacio, de Expresión analÃtica y más tardÃamente de Probabilidad. Las matemáticas han surgido al hacer abstracción de los datos percibidos por los sentidos. Los números constituyen la primera abstracción. La recta y la circunferencia, lineas perfectas regulares y sin grosor, son también abstracciones, aunque debido a la familiaridad que se tiene con ellas, no lo parezcan. La escritura algebraica desarrollada por Descartes, esos signos que representan tanto incógnitas como cantidades conocidas, los signos operatorios que representan la suma, resta, la multiplicación y la división